Contacto: estacaodobrasil@gmail.com Cel: 300 720 0009 Blog: Clases de Portugués en Bogotá http://clasesdeportuguesenbogota.blogspot.com
Cursos de Portugués en bogotá con profesores nativos de Brasil, aprenda rápido con clases particulares para su conforto con profesores altamente capacitados.
martes, 27 de noviembre de 2012
Vamos aprender com piadas haha
Contacto: estacaodobrasil@gmail.com Cel: 300 720 0009 Blog: Clases de Portugués en Bogotá http://clasesdeportuguesenbogota.blogspot.com
martes, 6 de noviembre de 2012
Mas un libro para aprender el portugués
Livro para quem quer melhorar sua redação, muito bom para examens como o Celpe-Bras

Un excelente libro para alumnos que necesitan mejorar su escrita y comprensión de texto
Contacto: estacaodobrasil@gmail.com Cel: 300 720 0009 Blog: Clases de Portugués en Bogotá http://clasesdeportuguesenbogota.blogspot.com
viernes, 12 de octubre de 2012
A Cultura do Brasil
Folklore
La palabra Folklore surgió de dos vocablos sajones antiguos – palabras usadas por pueblos que salieron de la actual Alemania y poblaron Inglaterra. “Folk”, que en inglés significa “pueblo”, y “lore”, “saber”. Folklore, o saber popular, significa un conjunto de todas las tradiciones, leyendas y creencias de un pueblo.
Las manifestaciones culturales están en todos los lugares, forman parte de nuestro cotidiano y pueden ser notadas en la alimentación, lenguaje, artesanía, religiosidad y vestuario.
Conociendo el folklore de un país es posible comprender el pueblo y parte de su historia. Entre las características de esa manifestación cultural están la transmisión oral de los conocimientos a través de generaciones, la aceptación por parte de las comunidades, envolvimiento de clases populares y el carácter no oficial de las manifestaciones culturales.
Las manifestaciones culturales están en todos los lugares, forman parte de nuestro cotidiano y pueden ser notadas en la alimentación, lenguaje, artesanía, religiosidad y vestuario.
Conociendo el folklore de un país es posible comprender el pueblo y parte de su historia. Entre las características de esa manifestación cultural están la transmisión oral de los conocimientos a través de generaciones, la aceptación por parte de las comunidades, envolvimiento de clases populares y el carácter no oficial de las manifestaciones culturales.
![]() |
Floclore |
El folklore incluye mitos, leyendas, cuentos populares, juegos, proverbios, adivinanzas, oraciones, maldiciones, encantamientos, juramentos, insultos, jergas, apodos de personas y de lugares, desafíos, saludos, despedidas, trabalenguas etc. También engloba fiestas, escenificaciones, artesanía, medicina popular, danzas, música instrumental y canciones (incluso de fiestas y de cuna).
Entre otras manifestaciones folklóricas están gestos, símbolos, recetas de comidas, motivos de los bordados e incluso maneras de llamar y dar comandos a los animales. Todas estas manifestaciones son muy propias de cada cultura y son diferentes en cada región de Brasil.
Entre otras manifestaciones folklóricas están gestos, símbolos, recetas de comidas, motivos de los bordados e incluso maneras de llamar y dar comandos a los animales. Todas estas manifestaciones son muy propias de cada cultura y son diferentes en cada región de Brasil.
Entre los personajes más conocidos del folklore brasileño están el Boitatá, el Boto Rosa, Curupira, Iara, mula-sin-cabeza, saci-pererê. El bumba-mi-buey, presente en las fiestas de junio, surgió en el inicio del siglo 18, con origen en los ingenios y haciendas de ganado del Nordeste brasileño. Es llamado tanto de buey-bumbá, como de buey-calemba, buey-de-reyes y buey-pintadito. En el festival folklórico de la ciudad de Parintins (alrededor de 300 kilómetros de Manaos) en el Amazonas, el bumba-mi-buey reúne miles de personas que asisten y participan de la disputa de los dos bueyes, uno representado por el rojo, el "Garantizado", y el otro por el azul, el "Caprichoso".
En Brasil, la principal fiesta brasileña son los Carnavales, con características y celebraciones diferentes en las diversas regiones del país, con desfiles de escuelas de samba y multitudes reunidas en las calles. En las fiestas de junio (festas juninas, en portugués), las principales atracciones son las piras, músicas, danzas y comidas típicas de las regiones interioranas del país, encontradas en los grandes destinos turísticosbrasileños, como Caruaru (PE), Campina Grande (PB) y Parintins (AM).
Fuentes: (contenidos en portugués)
En Brasil, la principal fiesta brasileña son los Carnavales, con características y celebraciones diferentes en las diversas regiones del país, con desfiles de escuelas de samba y multitudes reunidas en las calles. En las fiestas de junio (festas juninas, en portugués), las principales atracciones son las piras, músicas, danzas y comidas típicas de las regiones interioranas del país, encontradas en los grandes destinos turísticosbrasileños, como Caruaru (PE), Campina Grande (PB) y Parintins (AM).
Fuentes: (contenidos en portugués)
Contácto: estacaodobrasil@gmail.com Cel: 300 720 0009 Blog: Clases de Portugués en Bogotá http://clasesdeportuguesenbogota.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)